Programa de estudios de Computación e Informática
Ing. Jorge Luis Correa Rodas
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
La tecnología te puede sorprender, fascinar o parecer natural. Independientemente de lo que te provoque, es un producto hecho por el Hombre: La carrera profesional de Computación e Informática es una carrera multidisciplinario, que aborda no sólo la programación, sino también el diseño, la seguridad, la conectividad, la tecnología de ordenadores, manejo de proyectos y hasta el trato con el cliente de cada uno de ellos.
Estudiar Computación e Informática en el IESTP «Ciro Alegría Bazán» te da la oportunidad de ser parte del proceso creativo que define la tecnología que usamos. Te abre la puerta para que seas no sólo un usuario de los últimos avances tecnológicos, sino también un creador de ellos. ¿Parece difícil? ¡No para nuestros profesionales!
Competencia General del Programa de estudios
Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.
Itinerario Formativo
Descripción:
El postulante al programa de estudio de computación e informática del IESTP Ciro Alegría Bazán es un estudiante comprometido con su desarrollo integral, y el desarrollo socio económico de su entorno, conocedor de los lineamientos del programa de estudio.
Conocimientos Específicos Elementales:
- Inclinación por el uso de las TIC.
- Conocer los fundamentos lógicos, matemáticos básicos, y tener cierta aptitud numérica.
- Alto nivel de razonamiento, abstracción y análisis.
- Tener curiosidad, imaginación, creatividad artística e innovación.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido de planificación, organización y desarrollo práctico.
- Tener dominio sicomotriz superior
- Tener conocimiento de herramientas básicas de reparación
- Capacidad para aprender por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Competencias Sociales:
- Demostrar habilidades sociales básicas para el trabajo en equipo.
- Capacidad para la comprensión lectora en inglés.
- Tener capacidades para la expresión oral y escrita, así como para la comprensión lectora.
- Disponer de conocimientos básicos de Informática
- Demostrar aptitudes de liderazgo y automotivación
- Práctica valores
- Demostrar compromiso y respeto con el desarrollo socio económico de su localidad
- Demostrar compromiso con la conservación del medio ambiente.
Descripción :
El egresado del programa de estudio de computación e informática del IEST Ciro Alegría Bazán es un profesional con formación integral capacitado para resolver problemas técnicos relacionado con la estructura de hardware de equipos de cómputo, estructura de red computacional, desarrollo de software de escritorio y/o distribuidos y aplicaciones web, a fin de solucionar problemas en situaciones reales con alto sentido de responsabilidad y ética profesional, conocedor de su rol y de las tecnologías para satisfacer las necesidades de su entorno.
Se desempeña como colaborador o emprendedor desempeñándose con idoneidad y ética profesional en la construcción de productos informáticos en armonía con la preservación del medio ambiente y del progreso de su entorno dentro de sus competencias.
Competencias Técnicas:
- Brindar soporte técnico a los equipos de Tecnología de la información de las organizaciones privadas y públicas utilizando estándares de calidad, usando en su mayoría software libre.
- Gestionar recursos de hardware y software de acuerdo a los lineamientos de la empresa o emprendimiento.
- Implementar redes de área personal, local y metropolitana.
- Gestionar y administra redes de área personal, local y metropolitana, teniendo como base software libre.
- Desarrollar componentes de software de calidad priorizando el uso de software libre
- Brindar soporte técnico a componentes de software a nivel de base de datos y aplicación, priorizando el uso de software libre
- Desarrollar componentes gráficos y multimedia para la construcción del frond-end de sitios web, teniendo en cuenta las tendencias publicitarias
- Desarrollar aplicaciones web
- Gestionar y administrar sitios web.
Competencias para la Empleabilidad:
- Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justica, sin estereotipos de género u otros, manejando una comunicación efectiva.
- Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, respetando el derecho de estado y el medio ambiente.
- Utilizar herramientas informáticas para la gestión administrativa básica de una empresa.
- Fomentar y automotivar el desarrollo de emprendimientos e investigación ligados al desarrollo de la tecnología de la información en el sector productivo.
- Capacidad para la compresión lectora y redacción de ingles técnico
Módulos Profesionales
Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnología de Información y Comunicación
Unidad de Competencia
Administrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas de seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y estándares vigentes.
Experiencias Formativas
- Horas Académicas
- Horas de EFSRT
Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos
Unidad de Competencia
Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización; considerando los criterios de seguridad en la transmisión y el almacenamiento de datos.
Experiencias Formativas (30%)
- Horas Académicas
- Horas de EFSRT
Plan de Estudios Computación e Informática
Unidades Didácticas del Primer Semestre Académico:
- Organización y administración del Soporte Técnico
- Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación
- Mantenimiento de Equipos de Cómputo
- Diseño de Redes de Comunicación
- Seguridad Informática
- Técnicas de comunicación
- Lógica y funciones
- Cultura física y deporte
- Informática e internet
Unidades Didácticas del Segundo Semestre Académico:
- Reparación de Equipos de Cómputo
- Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos
- Instalación y configuración de redes de comunicación
- Herramientas de Gestión de Redes de Comunicación
- Administración de Redes
- Interpretación y producción de textos
- Estadística general
- Cultura artística
- Ofimática
- Fundamentos de investigación
Unidades Didácticas del Tercer Semestre Académico:
- Análisis y Diseño de Sistemas.
- Herramientas de Desarrollo de Software.
- Taller de Base de Datos.
- Lógica de Programación.
- Taller de Modelamiento de Software.
- Sociedad y Economía en la Globalización.
- Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Investigación e Innovación Tecnológica.