Programa de estudios de Técnica Laboratorio Clínico
Ing. Vicente Tafur Hernández
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE TÉCNICA EN LABORATORIO CLÍNICO
Este programa de estudios, pertenece a las Ciencias de la Salud, cuyo objetivo es formar profesionales Técnicos quienes procesan los análisis preliminares y confirmatorios de muestras biológicas humanas para el diagnóstico, tratamiento, y prevención de enfermedades bajo normas estrictas de higiene y seguridad a solicitud y supervisión de un especialista de ciencias médicas.
El plan de estudios de este programa comprende 3 módulos, durante los cuales los estudiantes reciben conocimientos teóricos y prácticas, también se incluye la formación empresarial necesaria para fomentar el emprendimiento. Al término de cada módulo (1 año duración) los estudiantes reciben una certificación como un medio de acreditación de su aprendizaje. Las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (EFSRT) están garantizadas por los convenios que sostenemos con distintas entidades estatales y privadas.
Al concluir sus estudios los estudiantes reciben el Título de profesional Técnico en Técnica en Laboratorio Clínico a nombre de la Nación.
Competencia General del Programa de estudios
Planificar, organizar, coordinar y procesar muestras biológicas humanas durante los procesos pre-analítico, analítico y post-analítico, como soporte para el diagnostico y tratamiento, evaluación y prevención de enfermedades, aplicando los métodos y técnicas modernas de acuerdo al avance científico tecnológico, bajo normas estrictas de bioseguridad; a solicitud médica y supervisión de un especialista en Laboratorio Clínico; participando en la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la comunidad.
Itinerario Formativo
Descripción
Conocimiento: Conocimientos básicos en biología, química, física, Anatomía, historia – civismo, matemáticas, lectura y redacción, inglés y computación.
Habilidades: Hábitos de estudio, interés por la investigación e inclinación hacia las ciencias experimentales.
Actitudes: Orden, respeto, puntualidad, responsabilidad para trabajar en laboratorio, ser observador y facilidad de abstracción.
Descripción
El Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre está capacitado para llevar a cabo procedimientos de obtención y transporte de muestras biológicas junto la aplicación de procedimientos de procesamiento y registro de sus resultados en laboratorio clínico.
Junto a lo anterior, realiza el almacenamiento, mantención y eliminación de materiales, y aplica criterios de control de calidad en la preparación y mantención de equipos. Finalmente, puede ejecutar procedimientos de extracción y transfusión de acuerdo a las indicaciones del profesional responsable, así como también promover la fidelización de donantes de sangre
Dado que es un Técnico del área de la salud, cuenta con competencias para la aplicación de normas y protocolos de prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), el control de signos vitales y brindar primeros auxilios básicos.
Finalmente, este Técnico contará con competencias asociadas al perfil del sello ENAC, integrando los valores del respeto por la dignidad de la persona, espíritu de servicio y colaboración, trabajar con alegría y superación de sí mismo al desempeño de sus funciones laborales.
Módulos Profesionales
Instrumentación y Laboratorio Cínico En Salud Pública
Unidad de Competencia
Planificar, organizar y ejecutar actividades promocionales en Salud Pública, así cm participar en la fase pre-analítica del análisis de muestras biológicas humanas, manejando adecuadamente el equipo necesario y administrar el laboratorio de diagnóstico clínico en las áreas de su competencia.
Experiencias Formativas
- Horas Académicas
- Horas de EFSRT
Microbiología, parasitología, uro análisis y citología en salud
Unidad de Competencia
Realizar estudios microbiológicos, parasicológicos, uroanálisis, citológicos y extendidos citogénicos, procesando y analizando muestras clínicas, siguiendo los procedimientos correctos, con un permanente control de calidad y bajo estrictas normas de bioseguridad.
Experiencias Formativas (30%)
- Horas Académicas
- Horas de EFSRT
Bioquímica, inmunología, hematología, hemoterapia y banco de sangre en salud
Unidad de Competencia
Procesar muestras biológicas en las áreas de bioquímica, toxicología, hematología, inmunología y de banco de sangre, siguiendo los procedimientos correctos, con un permanente control de calidad y bajo estrictas normas de bioseguridad.
Experiencias Formativas
- Horas Académicas
- Horas de EFSRT
Plan de Estudios de Técnica Laboratorio Clínico
Unidades Didácticas del Primer Semestre Académico:
- Rol de Laboratorio Clínico en Salud Pública
- Extracción y Recolección de Muestras Biológicas Humanas
- Operaciones Básicas en el Laboratorio Clínico
- Gestión de Existencias e Inventarios
- Técnicas de Comunicación
- Lógica y Funciones
- Cultura, Física y Deportes
- Informática e Internet
Unidades Didácticas del Segundo Semestre Académico:
- Proceso de Atención al Paciente en el Servicio
- Documentación Sanitaria y del Laboratorio Clínico
- Equipos e Instrumentos del Laboratorio Clínico
- Bioseguridad
- Métodos y Técnicas del Examen Completo De Orina
- Interpretación y Producción de Textos
- Estadística General
- Cultura Artística
- Ofimática
- Fundamentos de Investigación